top of page
Foto del escritorROSTROS Magazine

Pollito Tropical

Todos cerca de los 20 años, dudamos, analizamos y somos criticados en la decisión de qué carrera estudiar y a qué mercado laboral dirigirnos. Eso era lo que mostraba Randy Álvarez en su primer video en Youtube en el 2013: “Pollito tropical y el proctólogo”, de una forma sarcástica, sátira pero siempre divertida y honesta. Tomó esta iniciativa con el objetivo de drenar su molestia con su madre y su abuela, nunca pensó que paradójicamente, ese video que hablaba sobre su próxima profesión, se convertiría en el comienzo de su nuevo trabajo por más de 11 años.



MOTIVACIÓN INICIAL


La difusión de ese primer video en Facebook fue 100% viral, rompió los esquemas de lo que Randy esperaba con esa publicación. El gran alcance lo motivó y le abrió la perspectiva de poder dedicarse a la creación de contenido. 

“Me fui motivando poco a poco porque me gustaba la conexión virtual que estaba creando con otras personas y obviamente porque vi la cantidad de dinero que me generó ese primer video y entendí que había una muy buena oportunidad de crecimiento aquí”.

Pollito Tropical tenía dos trabajos en ese momento, llegaba a casa a las 10 de la noche de lunes a viernes. Ese desgaste, le enseñaba día a día. qué necesitaba otra forma de ganar más dinero y buscar la vida que se merecía.


PERSONALIDAD VS PERSONAJE 


Randy decidió que su característica principal en el medio digital, es la honestidad y transparencia de su vida cotidiana. “Realista, sincero, pero sin faltas de respeto, cuido mucho el mensaje que quiero transmitir y trato siempre de que muchas personas se puedan sentir identificadas con ellos, sin hipocresía”.

Asimismo, considera importante hacer un llamado a la reflexión sobre el respeto. Él expresa que muchas personas confunden la sinceridad con faltas de respeto. Esta es una de las excusas más frecuentes de los “Haters” en las redes sociales.

Hay que practicar la asertividad y la empatía, si bien es cierto que hay libertad de expresión, dicha libertad no puede terminar en agresión hacia otras personas, por estar en desacuerdo. 

Ser sincero con otro, no puede conllevar lastimar sus sentimientos, hay que buscar expresarlo lo más suave y empático posible. Igualmente entendiendo, que el creador de contenido publica en su perfil, lo que asemeja su casa virtual. Por lo tanto, comentarle agresiones, es igual a ir a tocarle la puerta a insultar, porque no te gusta el color con el que pintó los muros. En el caso de las redes, puedes dejar de seguirlo y hasta bloquear si no te parece su contenido. Hay que compartir la paz, lo positivo y lo enriquecedor, no la maldad, el egoísmo o la infelicidad, ya existe mucho de eso.



VIDA ÍNTIMA DE POLLITO TROPICAL


El público de Randy Álvarez es 80% mujeres, que les encanta la naturalidad y cotidianidad de su vida. Por supuesto, que la rutina más importante de todos, a ojos de los seguidores, es la pareja con quien comparte sus días. En este caso sus seguidoras lo han apoyado mucho con Mario Bouza. 

“A la gente le encanta verlo conmigo en mi día a día y también le gusta que generemos contenido juntos”.

Esta situación no siempre se repite en todas las comunidades y seguidores, por lo que “Pollito”, dice que el mostrar la vida privada, dependerá de cada influencer, pero que según su experiencia, todo ha sido muy satisfactorio y liberador. 


RETOS EN EL CAMINO DE RANDY


Cuando le preguntamos sobre sus retos, nos mencionó dos retos que han estado y seguirán estando en su carrera: La reinvención y la falta de empatía del público.

En el humor y sobretodo en las redes sociales, el público se aburre rápido del contenido, por lo que mantenerse en crecimiento por más de 10 años es un reto arduo y constante que “Pollito Tropical” ha sabido superar día a día. Distintas generaciones, distintas culturas, cambios en los algoritmos y políticas de los medios sociales, es lo que el cubano, ha sabido manejar de forma magistral, en su carrera.

Por otro lado, la falta de empatía, los abusos y agresiones, parecen venir siempre con el éxito público. Muchas veces en forma de provocaciones que buscan limitar la carrera de los famosos. Otras, en forma de irrespeto.

“Intento educar por lo menos a las personas que pertenecen a mi comunidad, sobre la importancia de respetar la individualidad de cada quien, que todos vivamos según lo que sintamos y siendo felices, que es lo más importante en realidad”.


SU PROCESO CREATIVO


“Pollito tropical” no depende solo de su motivación, materializa sus ideas gracias a la práctica constante de la disciplina y la constancia. Tener rutinas, planes y tiempo con objetivos específicos, le ayuda a mantenerse organizado con todas sus labores, además de ser mucho más eficiente en la creación de contenido.

Dentro de su orden y rutina, también menciona como tercera clave, darle espacio a la espontaneidad. Las ideas a veces le llegan en ciertos momentos donde no está trabajando, y aprendió a aprovechar cada idea inmediatamente. 

“Aprovecho cada idea y cada minuto desde que me levanto y si se me ocurre algún texto para un reels o mensaje motivacional no dudo en grabarlo”

Por último, pero no menos importante en su proceso creativo, resalta la importancia de contar con un equipo de apoyo que ejecute y perfeccione todo el material que se le ocurre a su “mente maestra”. Gracias a su equipo se corrigen errores, se perfeccionan ideas y detalles, se cumplen los tiempos necesarios y le permite a Randy tener tiempo para su vida personal y nuevos proyectos laborales.


RECOMENDACIONES PARA LAS SIGUIENTES GENERACIONES


“El conocimiento que adquieran nadie se los va a quitar” dijo Randy cuando le preguntamos por su consejo para los jóvenes. El influencer cuenta que aunque su trabajo principal son las redes sociales, tiene otros proyectos que rodean el “business core” y que necesitan de inteligencia financiera y emocional para alcanzar y mantenerse en el éxito.

Como segunda recomendación les aconseja siempre respetar “su sello”, defender su estilo diferenciador y escuchar su instinto. Esa voz interna, suele llevarte a lo que te emociona y motiva, por lo que seguirla, te llevará a un camino que debes acompañar de disciplina y constancia para traer a tierra los sueños que sentiste, escuchaste y viste en tu instinto.


PRIMICIA


Le pedimos a “Pollito una exclusiva” y nos asomó que pronto tendremos una fragancia con la clase, el estilo y la autenticidad que lo caracteriza. Será un perfume perfecto para resaltar en tus relaciones sociales y con un olor espectacular.

“Pollito tropical” nació de un apodo que le colocaron sus amigos, y es que así es Randy, una persona cálida, divertida, social, tropical, caribeño, alegre, que contagia a sus seres queridos y seguidores con vibras altas. Su autenticidad acompañada de su creatividad, trabajada con su disciplina y constancia han hecho el excelente profesional y exitoso influencer que conocemos hoy en día. En el camino, aprendió que reforzar conocimientos financieros y por supuesto desarrollar las emociones y el autoconocimiento son fundamentales en el cumplimiento de objetivos para todas las generaciones. 


“Me gustaría que mis seguidores sigan disfrutando mis videos y que nunca les falte la diversión cuando entren a mi perfil”, con esa visión es la que cierra “Pollito” nuestra agradable entrevista. Desde el equipo de Rostros Magazine, te deseamos el mayor de los éxitos, te agradecemos tu hospitalidad y energía, además de por supuesto el entretenimiento a toda la comunidad hispana.



31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page